Proyecto con comunidad nativa Ashaninka en Peru conserva 1600 hectáreas de bosques y recarga 3 millones mᶾ de agua en el acuífero

Los nativos Ashaninka y los pequeños agricultores y ganaderos de la reserva de biosfera de Oxapampa en Perú alcanzaron la conservación de 1600 hectáreas de bosques ribereños logrando 3 millones de metros cúbicos de recarga del acuífero. El resultado es parte del proyecto I+Agua, desarrollado por el Instituto del Bien Común, con apoyo de Fundación Avina y CocaCola.

Al principio, la zona tenía 1000 hectáreas adonde se hacia captación para los sistemas de agua, además de 500 hectáreas de cobertura boscosa en riesgo de desmonte por uso agrícola en zonas de riberas y de interés hidroecológico. En los ultimos años, los pobladores de los distritos de Oxapampa, Chontabamba y Huancabamba empiezaron acciones de conservación y cuidado del agua.

El gobierno local delimitó las zonas de interés hídrico que más potencian las actividades de conservación, el Instituto del Bien Común promovió la articulación de los actores, y la Fundación Avina monitoreó los resultados para generar evidencias y apoyar a la mejora de las políticas públicas, con patrocínio de CocaCola. El triangulo virtuoso en torno al agua y el bosque unió a la población, la empresa privada y el gobierno local.

La conservación del bosque y el aumento de la infiltración en el acuífero entregan una mejora efectiva en la calidad del agua para consumo humano, afirma Fundación Avina. Y como los servicios ecosistemicos que aportan a la conservación boscosa son una propuesta mundial para escalar la innovación y el impacto el marco de actuación en proyectos de este tipo, resulta que más de 1 millón de personas se podrán beneficiar de estos resultados en la cuenca del río Chorobamba, en Perú.


Para más información:

Fundación Avina: www.avina.net

Programa de Acceso al Agua: agua@avina.net

Instituto del Bien Común: www.ibcperu.org