Modelo experimental en Guatemala convierte migrantes retornados en líderes de la economía local

Un promedio de 100,000 guatemaltecos son deportados vía área y terrestre anualmente, principalmente desde Estados Unidos. La mayoría tienen competencias laborales o emprendedoras en la construcción civil, agricultura, servicios, industria, además del buen manejo del idioma inglés. En Guatemala, ya se empieza a dejar de ver la situación como un problema y más como una oportunidad para el desarrollo del mercado laboral y la economía local de las ciudades donde llegan los retornados.

El piloto del nuevo modelo – Guate te Incluye – ya aseguró la inserción laboral de docenas de migrantes retornados, incluso con desarrollo de sus propios negocios. El programa demuestra que esta es la ruta válida para la atención de migrantes de retorno.